top of page

3 nuevas marcas nacionales que conocí en este mes de Mayo

  • Foto del escritor: Natalia Mendoza Ballesteros
    Natalia Mendoza Ballesteros
  • 5 jun
  • 2 Min. de lectura

¿Conocen esa sensación cuando ven a alguien por primera vez y sienten una conexión inexplicable, como si fuera algo maravilloso de ver y te cautivará cada parte de lo que dice y hace? Eso mismo me sucede a mí pero con la moda, para mí no hay nada más hermoso que esa primera conexión que siento con una marca, ese amor a primera vista al ver alguno de sus productos y lo identificada que me siento con su estilo como si cada pieza me dijera “tu closet y tu estilo nos necesitan”

 

Algo que jamás dejará de impresionarme es el talento que tenemos en cada parte de nuestro país y cuando creo que ya he visto de todo aparecen nuevas marcas y creativos que me deslumbran con su creatividad, sensibilidad para crear y la manera como transforman la moda en arte, en expresión y en todo un movimiento que nos impulsa a continuar apoyando lo hecho en nuestra tierra.

 

Es por esto que he decidido crear esta nueva sección cada fin de mes donde les traeré nuevas marcas que haya conocido y que hayan cautivado mi atención no solo por sus diseños sino también por su ADN, su esencia y sus procesos para que ustedes cada vez más conozcan nuevos talentos y marcas con las cuales se puedan sentir identificados, así que comencemos con mis 3 nuevos descubrimiento en este mes de mayo:

 

  • Ta Fleur: Esta es una marca que me ha dejado cautivada sinceramente y estoy segura que a ustedes también, Ta Fleur es una marca nacional de joyería cuyos procesos para la elaboración de cada pieza consisten en la preservación de orquídeas a través de un proceso especial que puede tardar hasta un mes por flor  para posteriormente darle vida de manera artesanal a cada obra de arte. Sus piezas son limitadas buscado crear diseños únicos así como la naturaleza, el centro de su inspiración y esencia, cada diseño está elaborado 100% a mano por mujeres joyeras colombianas.



Imágenes tomadas de la cuenta oficial de instagram @ttafleur


  •  Altar de montaña: Esta marca nacida en Barichara Santander tiene como ADN la estampación pero no como la conoces, su creadora inspirándose en la tierra y buscando una manera de reciclar las plantas que se utilizan en ramos y eventos crea prendas de vestir cuyo diferencial se basa en la estampación de textiles a través de la pigmentación botánica, un proceso que consiste en hacer uso de las sustancias naturales de color producidas por las plantas para crear patrones únicos que se conviertan en estampados en cada prenda.



Imágenes tomadas de la cuenta oficial de Instagram @altardemontana


  • Tejidos Rebancá: Ubicado en Iza Boyacá este taller de moda artesanal busca a través de la exploración de materias primas naturales crear piezas rescatando los oficios textiles ancestrales. Cada pieza combina diversos colores y técnicas que expresan su propia interpretación de los paisajes de su tierra y la historia e identidad de la región boyacense.



Imágenes tomadas de la cuenta oficial de Instagram @tejidosrebanca

 

Sin duda la naturaleza siendo una fuente de inspiración para vivir la moda desde una mirada autentica y respetuosa.

Kommentare


bottom of page