top of page

¿Qué es la industria moda?

Foto del escritor: Natalia Mendoza BallesterosNatalia Mendoza Ballesteros

 

Cuando compras una prenda, un bolso, un calzado o unos accesorios alguna vez has pensado ¿Quiénes están detrás? quizás para muchos la moda es el simple acto de comprar una prenda ya sea en un almacén con la experiencia de medírtela o virtualmente preguntando por tabla de medidas, detalles y referencias que terminan cuando esta llega a la puerta de la casa, pero alguna vez has pensado en todo lo que esa prenda ha recorrido para llegar a tus manos? para ser parte de tu closet ahora?





La moda no es el medio banal que muchos creen y otros tantos nos han querido mostrar, la moda realmente es una industria completa que representa al rededor del 9,4% del PIB total de nuestro país sin contar a nivel mundial todo lo que esta industria representa para la economía de muchos países al rededor del globo terráqueo y aunque no hagamos parte de esta industria y no vivamos de la moda algo que siempre debemos tener claro es que todos consumimos moda de una u otra manera, unos se rigen por tendencias y estilos y otros por la funcionalidad pero todos necesitamos de la moda ya que esta nació como una necesidad de proteger nuestra piel ante las inclemencias del clima evolucionando hasta lo que hoy conocemos y el tener esto presente es lo que nos ayuda a entender y a valorar la moda, el comprar y utilizar las piezas que consumes es solo una pequeña parte de esta cadena productiva que crece día a día.

La industria moda está compuesta por diversos eslabones, llamémoslos así, partes que se entrelazan unas con otras y que se necesitan para llegar a ese resultado final de ver en las calles lo que por temporadas llevan planeando y creando, en la industria de la moda podemos encontrar diseñadores y creativos quienes en su día a día buscan la inspiración para plasmar sus ideas en papel algunos de manera individual y otros acompañados de grupos creativos que ayudan a nutrir esa inspiración para aterrizar las ideas al mercado que se van a dirigir, una vez los bocetos cobran forma comienza la búsqueda de la materia prima la cual no sería posible sin el sector textil donde se encuentran las empresas textileras encargadas de crear telas y como su nombre lo indica textiles diversos acorde a las necesidades de los diseñadores y del mercado también nos encontramos con la creación de hilos para entretejer los diseños y las cacharrerías donde encontramos un sin fin de botones, cintas, cremalleras y cierres entre muchos otros materiales bases para dar vida a lo plasmado en el papel, en este punto actualmente los diseñadores gráficos han cobrado un papel muy importante dentro de esta cadena al permitir plasmar en la tela estampados propios de las marcas, dibujos, fotografías y demás elementos que hacen que un textil sea único para la marca que así lo desea, una vez la materia prima es aprobada llega el siguiente eslabón de esta cadena que es la confección en esta podemos encontrar talleres propios de cada marca con su personal experto para el manejo de cada máquina o para la realización de tareas específicas, también encontramos talleres satélites donde se pueden tercerizar operaciones y que son tan importantes para la industria moda, otro de los eslabones y que es sumamente importante para la industria son los artesanos y las poblaciones indígenas y de campesinos cuyo arte, tradición y herencia impregnan la moda colombiana actual y merecen todo el reconocimiento posible y admiración por sus saberes ancestrales que pasan de generación en generación, la industria moda también se complementa del eslabón compuesto por modelos, academias de modelaje y productores de eventos de moda, modelos de talla, de pasarela o de catálogo o campaña son imprescindibles para mostrar en cuerpos reales la caída de cada prenda y el diseño que estas llevan, un eslabón que cada día rompe más esquemas y la diversidad se ha apoderado dándonos un aire más fresco viendo la moda ya no como un imposible sino como un aliado, los fotógrafos son otro eslabón de esta cadena, fotografía de producto, foto campaña, editorial o para página web lo cierto es que la fotografía cumple un papel importante para lograr capturar la esencia de una marca y atraer a quien la vea, una vez las fotos cobran vida los publicistas y community managers son los encargados de la comunicación de la marca, de lo que van a transmitir y como lo van a expresar, cada persona atendiendo un punto físico de venta o detrás de las redes sociales hacen parte de esta cadena y aunque no lo crean todos como clientes hacemos parte pues sin nuestro consumo esta industria no se dinamizaría y actualmente no se reactivaría cada puesto, cada subsector y cada empresa dentro de la industria moda, una industria que también necesita de transportistas encargados de llevar cada prenda a las manos de sus nuevos dueños, o encargados de hacer que las prendas lleguen a nuevos destinos esperando por ser descubiertas por sus nuevos dueños o el transportar materias primas de un lugar a otro y por supuesto una industria que necesita de la docencia y de la academia para compartir saberes, brindar bases y cimientos fundados en el conocimiento para ver la moda con otros ojos, para entender la moda y su lenguaje desde el principio.

Una industria cuya cadena cada día se alimenta de más eslabones que van surgiendo conforme pasa el tiempo y llegan nuevas tecnologías, nuevas necesidades y nuevos gremios que aportan y nutren a la moda. Una cadena que en la actualidad está buscando aliarse con eslabones que ayuden a la sostenibilidad y a la concientización de esta industria y su impacto en el planeta tierra.


Esto es solo un ejemplo a grandes rasgos porque si me pusiera a detallar cada labor y cada actividad necesaria en esta industria jamás acabaría pero es una excelente forma de entender por qué la moda es una industria cuyo valor y peso es tan importante, una industria que cada día necesita ampliar más esos eslabones así como darle la bienvenida a nuevos eslabones que quizás en el pasado no se tenían contemplados pero que en la actualidad pueden complementar cada acción y cada paso dentro de esta cadena, una industria que como pudiste leer mueve masas a través de la creatividad, el diseño y el arte.

Comments


bottom of page